Desde la organización, Jonathan Almeyda, presidente de la Asociación Vóley Playa (AVP) y vice de la Federación Rionegrina, agradeció el recibimiento y expresó la felicidad de volver a contar con Cutral Có en el calendario, destacando principalmente la sintonía que manejan con las federaciones provinciales para llegar a distintos puntos de la patagonia.
Respecto a la competencia dijo: "Es uno de los mejores niveles de la región por la calidad de jugadoras y jugadores que se han anotado. Esperamos que aminoren un poco las ráfagas -de viento- y transcurra todo de la mejor manera". A su vez aclaró que "si bien es una fecha del Tour Patagónico, el torneo es abierto a todos los participantes que se quieran inscribir y venir a competir".
En tanto el subsecretario de Deportes y Juventud, Juan Pablo Churrarín, reiteró la invitación para el público en general y recordó que se sigue jugando mañana -domingo- desde las 9 con entrada libre y gratuita. "Este Tour tiene un nivel impresionante y queremos que la gente lo pueda disfrutar y que sea un lindo espectáculo para todas familias", agregó.
Por último, el coordinador Sergio Sauco confirmó que el evento se viene desarrollando de la mejor manera y que "en general todas las parejas que se comprometieron vinieron". "A excepción de los participantes de Tierra del Fuego que tuvieron inconvenientes, tenemos participantes de Catamarca, San Juan, Mendoza, Chubut , Río Negro y Neuquén", completó.
