El acuerdo estipula el pago de un monto adicional de 40 mil pesos, fortaleciendo así lo pactado para el mes de marzo. Además, se establece un aumento del 15% en total, el cual se verá reflejado durante el mes de abril y se extenderá hasta mayo. Asimismo, se incluye una cláusula de revisión que contempla futuros incrementos paritarios.
Con estos ajustes, se configura un sueldo básico inicial de 756 mil pesos para aquellos empleados sin antigüedad en el rubro comercial. Este monto, que incluye incentivos por presentismo, sirve como punto de partida para los cálculos salariales, los cuales pueden variar según la antigüedad del trabajador y otros adicionales por zona.
Fernández enfatizó que, si bien cada peso que ingresa al bolsillo del trabajador es fundamental para reactivar el consumo, la realidad actual del sector presenta desafíos significativos. La falta de ventas y la paralización de ciertos rubros representan un obstáculo para la recuperación económica y el flujo de ingresos en el sector comercial.
A pesar de que el gobierno provincial aún no ha homologado el acuerdo, Fernández asegura que este es solo un trámite administrativo. Tanto las cámaras empresariales como los representantes de los trabajadores han rubricado el convenio, por lo que su implementación debe llevarse a cabo sin demoras.
Este nuevo acuerdo salarial representa un avance importante para los empleados de comercio en Neuquén, brindando estabilidad y mejoras en sus condiciones laborales en medio de un contexto económico desafiante.
Nuevo Acuerdo Salarial para Empleados de Comercio: Aumento del 15% y Piso Salarial de 756 mil pesos
- LOCALES

En una reciente entrevista, Ramón Fernández, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Neuquén, ofreció detalles sobre el último acuerdo salarial alcanzado en las paritarias del sector. Este acuerdo, que se suma a una serie de incrementos mensuales dados los desafíos económicos actuales, representa un paso significativo para los trabajadores del rubro.