“Siempre hemos creído en la capacidad científica y tecnológica de Argentina y apostamos a la producción y el desarrollo del país. Estamos convencidos del mundo del futuro y del conocimiento, por eso queremos que el INVAP sea enorme, que sea capaz de desarrollar la ciencia y la tecnología que necesitamos”, afirmó el presidente Alberto Fernández.
Acompañaron al presidente la gobernadora Arabela Carreras, las diputadas nacionales Ayelén Spósito y Graciela Landriscini, el diputado Luis Di Giácomo y la senadora Silvina García Larraburu, entre otras autoridades. Participaron también el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso y el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Xavier Isaac, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
La diputada nacional Ayelén Spósito destacó que “la investigación, la ciencia y tecnología siempre fueron pilares de nuestros gobiernos” y que “hoy volvemos a reactivar la construcción de nuevos radares, decisión estratégica que nos permite mayor control, sobre nuestro territorio y la soberanía nacional es parte de esto”. La diputada rionegrina felicitó a todxs los trabajadores del INVAP porque “siempre son un orgullo para todxs”.
El convenio incluye la provisión de cinco radares RPA-200, con su infraestructura civil de instalación asociada, comunicaciones, radomos, simuladores y sistemas de información para control, operación y mantenimiento e instrumental, además de soporte logístico y capacitación.
También se proveen las obras de infraestructura para la instalación definitiva de los cuatro últimos radares RPA-240 ya producidos.
Este nuevo proyecto contribuirá a mantener capacidades de desarrollo estratégico en tecnología radar, sostener y desarrollar personal altamente capacitado generando una nueva oferta exportable, competitiva y de alto valor agregado para la Argentina.