En un esfuerzo por impulsar el desarrollo equitativo y sostenible en la provincia de Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa ha presentado un ambicioso Plan de Regionalización que promete revolucionar la forma en que se gestionan los recursos y se planifican las políticas públicas en distintas áreas.
El acto de presentación, que tuvo lugar este jueves en el espacio DUAM, contó con la presencia de destacadas figuras políticas, entre ellas, Claudio Larraza y Ramón Rioseco. Figueroa destacó la importancia de este plan, que busca responder a las demandas locales, agilizar gestiones tanto provinciales como nacionales, y planificar estratégicamente proyectos que atiendan las necesidades específicas de la población.
El Plan Provincial de Regionalización, según comunicación oficial, fue elaborado con el objetivo de apoyar iniciativas de desarrollo local en áreas como la producción, la cultura y el turismo, al mismo tiempo que se propicia el mejoramiento de la conectividad y el transporte en el interior de la provincia. Además, busca potenciar las ventajas de Neuquén para la atracción de inversiones y generar alianzas productivas que impulsen el crecimiento económico y social.
Uno de los aspectos más destacados del plan es la creación de mesas regionales, donde delegados, intendentes y presidentes de comisiones de fomento trabajarán en la definición y priorización de proyectos estratégicos para su ejecución. Cada región estará representada por un delegado o delegada, quienes servirán como nexos entre las autoridades locales y los ministerios provinciales y nacionales.
Entre las regiones beneficiadas por este plan se encuentran Vaca Muerta, Centro Oeste, Comarca Petrolera, Norte, Confluencia, Limay Centro y Región Sur, cada una con sus propias particularidades y necesidades.
El programa también contempla la implementación de políticas públicas como el Programa Becas Gregorio Álvarez, el acceso a redes de gas, soluciones habitacionales y la promoción de la armonización tributaria, todo ello con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada región y fomentar el desarrollo de sus actividades y potencialidades.
El Plan Provincial de Regionalización será implementado por etapas, con el objetivo de lograr un trabajo permanente entre los delegados regionales, los referentes locales y los representantes de organismos provinciales y nacionales, con el apoyo de COPADE.
En resumen, el Plan de Regionalización presentado por el gobernador Rolando Figueroa representa un paso importante hacia un modelo de desarrollo más equitativo y sostenible en la provincia de Neuquén, que busca garantizar el bienestar y el progreso de todas sus regiones.